Las
campañas anti tabaco, pretenden reflejar el daño que provoca el cigarrillo en
la salud de la población, ya que
contiene muchas sustancias toxicas.
Chile
es uno de los países con mayor índice de consumo de tabaco en América Latina.
Uno
de los objetivos de la campaña son los menores de edad. Ya que no solo son los más vulnerables, se
busca proteger a este grupo del tabaco para evitar que se conviertan en futuros
fumadores.
El
mensaje es claro: el tabaco daña, enferma y mata.
- 1ª Campaña:
"Don Miguel" desde noviembre de 2006 hasta noviembre
de 2007.
- 2ª
Campaña: "Mala dentadura" desde noviembre de 2007
hasta noviembre de 2008.
- 3ª
Campaña: "Don Serapio" desde noviembre de 2008 hasta noviembre de 2009.
- 4ª Campaña: "Recién nacido" desde
noviembre 2009 hasta 12 de noviembre de 2010.
- 5ª Campaña: “El tabaco te deja impotente” desde
noviembre de 2010 hasta noviembre 2011.
-
6º Campaña: “Cuando tú fumas, todos mueren” y “El tabaco puede
causar cáncer bucal”. Desde noviembre de 2011 hasta noviembre del 2012
- 7° Campaña: "Fumar te destruye hasta matarte, elije no fumar". Desde noviembre del 2012 hasta la fecha.
Esta Campaña contiene una imagen de una situación muy frecuente asociada a tabaco, una úlcera en una pierna, lo que puede llevar incluso a amputaciones.
La campaña busca bajar el consumo de tabaco y
ampliar la información sobre los efectos de la adicción tabaco para inhibir su consumo sobre todo entre los
jóvenes.
- 6º Campaña: “Cuando tú fumas, todos mueren” y “El tabaco puede causar cáncer bucal”. Desde noviembre de 2011 hasta noviembre del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario