Uno de los mayores indices de consumo de tabaco se encuentra en los jóvenes ya que el 47,8% de éstos fuma al salir del colegio, mientras que el 25,7% de los escolares ya consume tabaco en octavo básico. Más de la mitad de universitarios en nuestro país fuma habitualmente o ha fumado. El gobierno también intenta disminuir la intensidad del hábito: hoy, un fumador consume 10,4 cigarrillos por día en promedio, numero que ha aumentado considerablemente dentro de los últimos 5 años.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Prevención Consumo Tabaco
La campaña comunicacional anti tabaco, refleja el
daño que provoca el humo del cigarrillo en la población, la idea es informar sobre los riesgos que
provoca este en la salud, tanto en fumadores como en no fumadores, poniendo
énfasis en el respeto de los espacios libres de humo ya que Chile es uno de los
países con mayor índice de consumo de tabaco en América Latina: estando considerados entre los tres más fumadores del
mundo las cifras son impresionantes. Se estima que más de 15
mil chilenos mueren al año por enfermedades asociadas al consumo de tabaco, lo
que representa un 17% de la mortalidad a nivel nacional.
Uno de los públicos objetivos de la campaña son los
menores de edad. Ya que son los más
vulnerables. Esto porque se busca no sólo proteger a este grupo del tabaco sino
que además evitar que se conviertan en futuros fumadores. El 70% de los niños
ya ha consumido tabaco a los 15 años e incluso el 17% lo hizo antes de los 10
años (Encuesta Mundial de Tabaco de 2003). Peor aún. Los niños expuestos al
humo del cigarrillo, tienen entre dos y cuatro veces más probabilidades de
presentar enfermedades bronquiales obstructivas y asma bronquial, sufren
descompensaciones frecuentes, otitis media, muerte súbita, trastornos de
aprendizaje, entre otros problemas de salud.
Cigarrillo electrónico
El Cigarrillo
electrónico es un dispositivo tecnológico que hoy día esta
considerado como el mejor sustituto del cigarro convencional,
simulando totalmente el habito de fumar eliminando las sustancias cancerígenas
como alquitrán, arsénico y amoniaco entre otras, esta El aparato, por sí mismo,
únicamente vaporiza la sustancia contenida en los cartuchos, provocando la
expulsión de vapor que imita al humo en el cigarrillo tradicional y consiguiendo
así en el usuario un efecto similar
Son
una Buena opción para quienes desean dejar de fumar o quieren seguir fumando
sin inhalar las sustancias nocivas del tabaco, también sirve para aquellas
personas que, cuando están fumando, desean molestar lo menos posible a quienes
están a su alrededor.
Links para visitar
¿Sabes en que lugares se puede fumar con la nueva ley del tabaco?
Acá te dejamos un link donde te explica con detalles los nuevos cambios.
Canción Torre de Babel - Los Tres
Este link es de una canción la cual su tema principal es el cigarro, donde se puede ver como un cuida un cigarro como si fuera el último.
Conclusión

Nosotras aprendimos
nuevas cosas sobre el cigarro, dándonos cuenta del real y gran daño que este
causa, tanto como a los fumadores y los no fumadores. Nos impresiono mucho la
gran cantidad de muertes que el cigarro provoca cada año, la mayor cantidad de
muertes anualmente son gracias a enfermedades causadas por el cigarro. Además nos informamos del gran comercio que
este tiene y de la dependencia de muchos fumadores del tabaco, por eso, también
dimos algunos datos de cómo prevenir y detener la gran adicción.
Quisimos destacar también
los componentes del cigarro, y explicar el uso que se les da cotidianamente,
para que los fumadores se den cuenta de todos los tóxicos que este trae y que
ellos consumen diariamente, ya que muchos creen que este solo consiste de
tabaco, nicotina y alquitrán, pero están equivocados, el cigarrillo contiene alrededor de 4.000 sustancias químicas, de las cuales 200
son venenosas y 40 de ellas, cancerígenas.
Nos gusto mucho
haber elegido este tema, ya que así podemos informar y alertar a los lectores
de esta adicción, para así ayudarlos respecto a este tema. Nosotras buscamos educar
a los lectores sobre esta droga y porque no deben consumirla, pero sin embargo
la decisión final la toman ustedes.

Peligros (Consecuencias)
Como muchos saben, el tabaco y su adicción tiene muchos
peligros que causan distintas enfermedades que si no son tratadas pueden llevar
a la muerte. Por eso les expondremos sobre las enfermedades más comunes en los
fumadores y más dañinas para el organismo.
Cáncer De Pulmón:
El cáncer de
pulmón es una de las enfermedades más graves y
uno de los cánceres con mayor incidencia en el ser
humano, responsable de los mayores índices de
mortalidad oncológica
a escala mundial. Es la primera causa de mortalidad por cáncer en el varón y la
tercera, después del de colon y mama, en la mujer, causando más de un
millón de muertes cada año en el mundo.
La causa más
común de cáncer de pulmón es el tabaquismo, siendo
el 95% de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores. El tabaco
contiene químicos tóxicos que se liberan en el humo que los fumadores producen
e inhalan. Los químicos se acumulan en los pulmones y eventualmente causan daño
a las células transformándolas en cancerosas. En las personas no fumadoras, la aparición
del cáncer de pulmón es resultado de una combinación deflectores, exposición al
gas razón, asbesto, y contaminación
atmosférica, incluyendo humo secundario (fumadores pasivos). Como
los químicos están en el humo del tabaco, cualquier persona, incluyendo niños,
que inhale el humo de fumadores también se arriesga a sufrir este cáncer. Esto
se llama, exposición de segunda mano.
El diagnóstico
temprano del cáncer de pulmón es el principal condicionante para el éxito en su
tratamiento. En estadios tempranos, el cáncer de pulmón puede, en alrededor del
20% de los casos, ser tratado
mediante resección quirúrgica con éxito de curación. Para evitar padecer de
este cáncer debemos adaptar ámbitos saludables, como aumentar la actividad
física, bajar de peso y comer sano.
Enfermedades Cardiovasculares:
El
término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de
enfermedades relacionadas con el corazón o
los vasos
sanguíneos, (arterias y venas). Está
demostrado que la mortalidad debida a enfermedades cardiovasculares es mayor en
las personas que fuman. En un importante estudio epidemiológico, se observó que
la mortalidad por dicha causa aumentaba un 18% en los varones por cada 10
cigarrillos fumados al día, mientras que el incremento era del 31% en las
mujeres. Inhalar el humo tiene un efecto inmediato en los sistemas vasculares
del cuerpo y en el sistema sanguíneo. Las partículas de humo se acumulan en las
arterias y venas. Los químicos venenosos inhalados juegan diferentes roles en
dañar el sistema vascular. El tabaco ejerce un efecto nocivo sobre el
sistema cardiovascular fundamentalmente por medio de los siguientes mecanismos:
- Aumento del ritmo de latido del corazón y de la tensión arterial.
- Favoreciendo la aparición de arteriosclerosis
- Promoviendo el desarrollo de trombosis
- Provoca una reducción del calibre de las arterias coronarias, dificultando el riego del corazón
- Aumenta la probabilidad de sufrir arritmias.
- Aumenta las necesidades de oxígeno del organismo, suponiendo una carga añadida para el corazón.Existen componentes del humo del tabaco que han sido claramente incriminados como agentes perjudiciales para el sistema circulatorio. De estos, los que más relevancia tienen son el monóxido de carbono y la nicotina. A diferencia de las otras condiciones médicas crónicas, las enfermedades cardiovasculares son tratables y reversibles, incluso después de llevar un largo tiempo con la enfermedad. El tratamiento está enfocado en la dieta y la reducción del estrés. Si la enfermedad es muy grave puede llegar a una cirugía, y en extremo a la muerte.
Impotencia Sexual:

La impotencia es la falta de habilidad de los
hombres de conseguir o mantener una erección durante el tiempo suficiente para
mantener una relación sexual satisfactoria. Puede estar asociada directamente
con los efectos de fumar e incluso siendo fumador pasivo. De acuerdo con varias
investigaciones, fumar aumenta el riesgo de impotencia en hombres de treintena
y cuarentena años en un 50%. Fumar también está asociado con otros problemas de
disfunción eréctil como la reducción en el volumen de semen, en el número de
esperma, baja fertilidad e incluso la reducción en la respuesta a tratamientos
de fertilidad. El contenido de los cigarrillos afecta el sistema vascular del
pene y causa una notable alteración sobre el sistema nervioso central. La
impotencia del fumador es debida a problemas circulatorios, el tabaco afecta
los flujos sanguíneos del pene, reduciendo la presión sanguínea en su interior.
El sistema venoso peneano, a través de una especie de válvulas, se comprime
para evitar que la sangre salga del pene, quedando atrapada en unas cavidades
denominadas senos cavernosos. Este mecanismo se halla alterado en los
fumadores, lo que provoca dificultades para iniciar la erección y también para
mantenerla el tiempo necesario.
Efectos añadidos en las mujeres:
- Adelanto de la menopausia y la osteoporosis.
- Sequedad cutánea, acelerando la aparición de arrugas prematuramente.
- El consumo de tabaco durante la gestación condicionará la vida de su futuro hijo, pudiendo así provocar una muerte súbita.
- El tabaco ejerce un efecto multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos.

Otras enfermedades relacionadas con el tabaco:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)